¿Cuánto ancho de banda consume una cámara de vigilancia IP?

A la hora de instalar un sistema de cámaras de vigilancia IP, a veces tenemos la duda de cuánto ancho de banda consume una o varias cámaras de seguridad, especialmente si le hemos puesto un router 3G/4G especialmente para ello.

Pese a que la mayor parte de los fabricantes de cámaras de videovigilancia ya muestran los datos del consumo de ancho de banda que tienen sus productos, conviene saber en todo momento de qué consumo estamos hablando, para controlar el gasto y ajustar al máximo nuestra tarifa para que no sobre pero tampoco nos quedemos escasos en nuestra instalación.

ancho de banda camara ip

Para saber el consumo, es muy importante tener en cuenta la compresión a la que queremos que las cámaras emitan el vídeo que han captado. Dicho en otras palabras, dependerá de la calidad que deseemos obtener las imágenes.

Cómo se mide el ancho de banda

Para saber más, debemos tener en cuenta qué unidades de medida se utilizan para cuantificar la velocidad del tráfico de datos y el ancho de banda en cámaras IP, y estos datos que se transmiten o reciben por unidad de tiempo se miden en bits por segundo (BPS).

Otro factor que influye es la compresión de las imágenes que capta la cámara de seguridad. Los formatos más comunes de compresión son los siguientes:

  • H264/H264+: se trata de un códec de alta compresión que permite a los archivos de vídeo ser “más ligeros”. Desde su implantación, ha sido el formato de vídeo más común en las cámaras cctv hasta la actualidad. Con el formato H264+ se consigue un menor consumo de ancho de banda y un menor consumo de disco duro a la hora de almacenar las imágenes.
  • H265/H265+ o HEVC (High Efficiency Video Coding): esta tecnología es más reciente y es un formato de compresión más eficiente que el H264. Actualmente este es el que más se está extendiendo entre todas las marcas de cámaras ya que permite ahorrar en torno a un 40% de ancho de banda y disco duro respecto a la compresión H264+

La calidad de las imágenes que capte nuestro sistema de vigilancia también influirá en los recursos que consuma del ancho de banda contratado.  Una cámara de 2Mpx o 4Mpx consume menos BPS que una que lo haga en 4K, por lo que a la hora de elegir una cámara de seguridad, es conveniente tener en cuenta la resolución de la cámara para no tener un consumo excesivo de internet o en la tarifa de datos que le pongamos a nuestro Circuito Cerrado de Televisión (CCTV). Te recomendamos echar un vistazo a todas las resoluciones que ofrecen las cámaras de vigilancia.

Cómo calcular el consumo de ancho de banda para una cámara IP

Para saber exactamente qué consumo de ancho de banda tienen nuestras cámaras IP, aquí tienes una calculadora con la que configurar compresión, número de días que queremos almacenar, resolución a la que graban, etc., para saber qué ancho de banda consumen y qué espacio necesitamos en el disco duro con las cámaras que tenemos.

Como norma general, podemos establecer una regla de consumo a las cámaras IP, que tienen un consumo máximo de 4 Mb por cada megapíxel (Mpx) de resolución con el que cuente la lente de la cámara si la compresión es en formato H264+ y de 3 Mb por cada Mpx si la compresión de vídeo es de H265+.

Para que entiendas mejor esta explicación, pongamos un ejemplo:

  • Instalación de CCTV A: 4 cámaras de 2Mpx, con grabador y la compresión estándar H265+
    • 3Mb x 2Mpx = consumo de 6 Mb por cámara (total consumo CCTV A: 6Mb x 4 cámaras = 24Mb)
  • Instalación de CCTV B: 8 cámaras de 4Mpx, con grabador y compresión de H264+
    • 4Mb x 4Mpx = consumo de 16Mb por cámara. (Total consumo CCTV B: 16Mb x 8 cámaras = 128 Mb)

¿Ya te haces una idea de cuánto consumen tus cámaras de vigilancia? Con estas sencillas operaciones podrás calcular mejor la tarifa que más se ajusta a tus necesidades, especialmente si tus cámaras IP reciben la señal de internet mediante una tarjeta SIM con una tarifa de datos.

[Más información: Cómo instalar un sistema de cámaras de vigilancia CCTV]

Compartir:
(5 votes, average: 2,60 out of 5)
Cargando...

1 Comment

  1. Buena tarde, estos consumos son por día, semana o mes?
    Gracias

    Responder

Escribe un comentario

*